1- ¿Qué significa imagen digital?
Una imagen digital es una representación visual de datos que se almacena en un formato digital, permitiendo que se visualice en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos y tabletas.2- Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
- Imagen de Mapa de Bits (Raster): Está compuesta por píxeles, que son pequeños puntos de color. La calidad de la imagen puede verse afectada al escalarla. Ejemplos de programas para editar este tipo de imágenes son Adobe Photoshop y GIMP.
- Imagen vectorial: Está formada por líneas y curvas definidas matemáticamente. Estas imágenes son escalables sin pérdida de calidad. Los programas para editar imágenes vectoriales incluyen Adobe Illustrator y CorelDRAW.
- Comunicación casual: Es espontánea y sin un objetivo específico. Suele ocurrir en contextos informales.
- Comunicación intencional: Tiene un propósito claro y se estructura para alcanzar un objetivo específico.
La identidad se refiere a las características intrínsecas y únicas de una persona u organización, como su personalidad, valores, misión, y visión. Por ejemplo:
- Persona: La identidad de una persona puede incluir su cultura, creencias y experiencias.
- Organización: La identidad de una empresa incluye su misión, visión, y valores fundamentales.
La imagen se refiere a cómo una persona u organización es percibida por los demás, incluyendo la reputación y las impresiones que genera. Por ejemplo:
- Persona: La imagen de una persona puede estar influenciada por su apariencia, comportamiento y habilidades de comunicación.
- Organización: La imagen de una empresa puede ser el resultado de campañas de marketing, relaciones públicas y la experiencia del cliente.
Las empresas trabajan en su identidad e imagen porque son clave para diferenciarse en un mercado competitivo, generar confianza y lealtad en los consumidores, y mantener una buena reputación. A través de publicidad, redes sociales, relaciones públicas y eventos, crean una conexión emocional con su público. Además, utilizan el diseño gráfico y la experiencia del cliente para reflejar su esencia de manera coherente, lo que contribuye a su éxito a largo plazo.
Logotipo
Es el diseño tipográfico de una marca, donde el nombre de la empresa es el elemento principal. No incluye símbolos o imágenes adicionales.
- Ejemplo: El logotipo de Coca-Cola, que se compone únicamente del nombre en una tipografía distintiva.
Isotipo
Es un símbolo o icono que representa la marca sin incluir texto. Se puede reconocer la marca solo con el símbolo.
- Ejemplo: El swoosh de Nike, que es un ícono que representa la marca sin necesidad de palabras.
Isologo
Combina el texto y el símbolo de manera inseparable; ambos elementos están diseñados para funcionar juntos. No se puede usar uno sin el otro sin perder la identidad.
- Ejemplo: El de Burger King, donde el texto y el ícono de la hamburguesa están integrados en un solo diseño.