Pista 2

Este componente se encuentra en la placa base y es conocido como el cerebro del ordenador. Puede tener múltiples núcleos, lo que le permite realizar varias tareas al mismo tiempo. Sin él, tu ordenador no podría realizar ninguna de las operaciones que le pedis. 

Vienen en diferentes factores de forma, que se refieren a su tamaño y disposición de pines. Los más comunes son LGA (Land Grid Array) para Intel y PGA (Pin Grid Array) para AMD.

Generalmente, son pequeños y cuadrados, con lados que miden alrededor de 35-45 mm.


Su encapsulado está hecho de materiales como plástico, cerámica o metal, que protegen los circuitos internos.


¿Qué es?





Pista 1

 Este pequeño componente, oculto en el interior de tu ordenador, es responsable de interpretar y ejecutar las instrucciones que le das a tu máquina. Sin él, todas las demás partes del ordenador no podrían funcionar. Es el encargado de realizar cálculos y procesar datos a una velocidad increíble, midiendo su rendimiento en gigahercios. 

¿Qué es?



Adivinanza

ADIVINANZA

 Las adivinanzas son enigmas poéticos que invitan a poner a prueba nuestra mente y nuestro ingenio. A través de palabras cuidadosamente seleccionadas, nos desafían a pensar de manera creativa y a encontrar soluciones ocultas en descripciones aparentemente sencillas. 

A continuación, presentamos una adivinanza relacionada con un componente esencial de la tecnología moderna, un elemento crucial en el funcionamiento de nuestros dispositivos electrónicos. Deberán adivinar de cual de los siguientes elementos del hardware estamos hablando!

MEMORIA RAM

PLACA MADRE


CPU

DISCO DURO


Música y tecnología

 La música y la tecnología de la mano

La relación entre la música y la tecnología ha sido fundamental en la evolución de la música desde sus inicios hasta la actualidad. Esta sinergia ha transformado no solo cómo se produce y distribuye la música, sino también cómo se consume y experimenta. 

Producción musical:

La tecnología ha revolucionado la producción musical. Con la aparición de los estudios de grabación digitales, la producción musical se ha vuelto más accesible. Los software de producción como Ableton Live, Pro Tools y Logic Pro permiten a los músicos y productores crear, editar y mezclar música con una calidad profesional desde sus hogares. Esto ha accesibilizado la producción musical, permitiendo que artistas independientes compitan en igualdad de condiciones con grandes discográficas.

Instrumentos Musicales

La tecnología ha dado lugar a la creación de nuevos instrumentos musicales y la mejora de los tradicionales. Los sintetizadores, por ejemplo, introducidos en la década de 1960, han sido esenciales en la creación de géneros como la música electrónica y el pop. Los instrumentos digitales, como las guitarras eléctricas y los pianos electrónicos, han ampliado las posibilidades sonoras disponibles para los músicos.

Distribución 

La forma en que se distribuye la música ha cambiado radicalmente con la tecnología. La transición de formatos físicos, como los discos de vinilo, casetes y CDs, a formatos digitales, ha facilitado la distribución y el acceso a la música. Plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y Youtube hicieron que la música esté disponible al instante en cualquier parte del mundo, permitiendo a los artistas llegar a una audiencia global sin necesidad de intermediarios tradicionales.

Consumo

El consumo de música también ha sido transformado por la tecnología. Los dispositivos móviles y los servicios de streaming han permitido que los oyentes accedan a varias bibliotecas musicales en cualquier momento y lugar. Los algoritmos de recomendación han personalizado la experiencia del usuario, sugiriendo nuevas canciones y artistas basados en sus preferencias y hábitos de escucha.

Experiencia Musical

La experiencia de escuchar música ha sido enriquecida por la tecnología. Los avances en el audio espacial y la realidad virtual permiten a los oyentes sumergirse en entornos sonoros tridimensionales, proporcionando una experiencia auditiva más envolvente. Además, las redes sociales y las plataformas de video como YouTube han creado nuevas formas para que los artistas interactúen con sus fanáticos, realizando conciertos en vivo y compartiendo contenido exclusivo.

Impacto Cultural

La tecnología influyó en la cultura musical de manera significativa. Ha facilitado la globalización de la música, permitiendo la fusión de géneros y estilos de diferentes partes del mundo. Esto ha dado lugar a nuevos movimientos musicales y ha fomentado la diversidad cultural en la música.

Nuestra temática; La música

Música

Nosotras elegimos la música cómo tópico de nuestro blog porque nos hace sentir bien. La música tiene este increíble poder de emocionarnos, relajarnos o darnos energía. Además, es algo que está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida: desde las canciones que escuchamos en la radio hasta el soundtrack de las películas que disfrutamos. Es una forma de arte que puede ser disfrutada sola o compartida con nuestros seres queridos, y eso la hace especial. Refleja nuestras emociones y nos conecta con el mundo que nos rodea. Así que, ¿por qué no estaríamos interesadas en algo tan hermoso como la música?

¿Qué es la música?

La música es un arte que usa el sonido como medio de expresión. Se compone de elementos como el ritmo, la melodía, la armonía y la letra en el caso de la música vocal. A lo largo de la historia, la música desempeñó un papel crucial en la vida de las personas, tanto en lo cultural como en el emocional. Puede transmitir emociones, contar historias, crear distintos ambientes y ayudar en la conexión entre las personas.

¿Cómo surge? 

El surgimiento de la música es un fenómeno que se remonta a los albores de la humanidad. Aunque no hay registros precisos de cuándo y cómo comenzó la música, se cree que surgió junto con el desarrollo temprano de la civilización humana. Los primeros sonidos musicales probablemente fueron producidos por golpear objetos, como piedras o troncos, para crear ritmos básicos. La voz humana también desempeñó un papel fundamental en la creación de melodías simples y primitivas. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte, asa surgiendo nuevos géneros. 

Géneros de la música:

Los géneros musicales son categorías que agrupan distintos estilos musicales según sus características comunes en términos de ritmo, melodía, armonía, instrumentación y temática. 

Clásica: Este género abarca una amplia variedad de estilos y formas, desde música de la Edad Media y el Renacimiento hasta la música contemporánea de compositores modernos como Philip Glass o John Williams.

Jazz: Originado en Estados Unidos, el jazz tiene subgéneros como el swing, el bebop, el jazz fusion y el smooth jazz. Artistas destacados incluyen a Louis Armstrong, Duke Ellington, Miles Davis y John Coltrane.
Blues: Con raíces en la música afroamericana, el blues es conocido por sus progresiones de acordes de doce compases y sus letras emotivas. Grandes artistas de blues incluyen a B.B. King, Robert Johnson, Muddy Waters y Etta James.
Rock: Un género amplio que incluye subgéneros como el rock and roll, el rock clásico, el punk, el grunge y el indie rock. Algunos de los artistas más influyentes son The Beatles, Led Zeppelin, Nirvana, The Rolling Stones y Queen.
Pop: Caracterizado por su accesibilidad y popularidad, el pop se centra en canciones pegadizas y producciones cuidadas. Artistas destacados incluyen a Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Taylor Swift y Justin Bieber.
Hip-hop/Rap: Originado en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas, el hip-hop y el rap son conocidos por sus letras rítmicas y su enfoque en la poesía hablada. Algunos artistas influyentes son Tupac Shakur, The Notorious B.I.G., Jay-Z, Eminem y Kendrick Lamar.
Electrónica: Este género utiliza tecnología digital para crear sonidos innovadores y ritmos electrónicos. Incluye una amplia variedad de subgéneros que van desde el ambient y el IDM (Intelligent Dance Music) hasta el techno, el house, el trance, el drum and bass y el dubstep, entre otros.

Nuestros favoritos:

El fenómeno del pop y Taylor Swift: ¿Por qué nos encanta?


El género pop ha sido, desde sus inicios, un pilar fundamental en la industria musical. Caracterizado por sus melodías pegajosas, letras accesibles y ritmos bailables, el pop tiene una habilidad única para conectar con una audiencia amplia y diversa. Entre los muchos artistas que han dejado una marca indeleble en este género, Taylor Swift se destaca no solo por su talento, sino por su capacidad para reinventarse e interactuar profundamente con sus seguidores.


Taylor Swift es un fenómeno en el mundo del pop, y su popularidad no es accidental. Desde sus primeros días en la música country hasta su dominio actual en el pop, Swift ha demostrado una capacidad extraordinaria para evolucionar con su audiencia. Sus canciones no solo son pegajosas, sino que también cuentan historias. Esta narrativa personal y auténtica permite que sus fans (nosotras) se vean reflejados en sus experiencias, ya sea en el desamor, la amistad o el crecimiento personal.


Taylor tiene un don para capturar los problemas emocionales de la vida cotidiana y convertirlos en himnos personales para millones de personas. Su habilidad para escribir letras que resuenan profundamente con sus seguidores es una de las razones por las que es tan querida. Además, su transición fluida entre géneros, desde el country hasta el pop y el indie, muestra su versatilidad y capacidad para mantenerse relevante en una industria en constante cambio.


Una de las razones principales por las que amanos el pop y Taylor Swift es la conexión emocional que generan. Las canciones de Swift, en particular, a menudo se sienten como conversaciones íntimas con una amiga cercana. Sus letras abordan emociones y experiencias humanas de una manera honesta y sin filtros, lo que permite a los oyentes sentirse comprendidos y acompañados.


Taylor Swift también se destaca por su habilidad para innovar y mantenerse en el centro de atención. Sus lanzamientos sorpresa, estrategias de marketing ingeniosas y uso eficaz de las redes sociales han revolucionado la manera en que se consume música hoy en día. Swift sabe cómo crear expectativas y mantener a sus fans enganchados, lo que asegura que cada nuevo lanzamiento sea un evento significativo.

Math Halloween

  🎃= 6 🎩= 5 🌕= 3 🐈‍⬛= 12.5 6 + 6 =12  5 + 5 - 6 = 4 3 + 3 = 6  12,5 + 12,5 + 5 = 30